La celebración tiene como objetivo promover las costumbres argentinas. Destacados especialistas cuentan todo lo necesario para disfrutar de la yerba en distintos formatos
“Institúyase el día 30 de noviembre de cada año como Día Nacional del Mate, en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí y Artigas, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres”, reza el texto de la ley sancionada en 2014, a partir de la cual se le da desde el Estado un impulso a todo lo que respecta al producto símbolo de nuestra identidad.
Andresito, soldado y caudillo argentino de origen guaraní, fue el único gobernador indio de la historia argentina además de uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y designado “Comandante General de Misiones” por José Gervasio Artigas. Durante el periodo 1815-1819, en momentos en que gobernaba Misiones, dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate, además de fomentar la producción.
Comentarios