“Plan entrega” recargado: “Si no ganamos con Frigerio los peronistas de Bordet, ganamos con Bhal – Stratta”
No se hizo esperar la respuesta al fuerte rumor instalado en la dirigencia y acallado por el entorno de Bordet que indicaba que por su culpa se bajaría el candidato a Diputado Nacional del Frente de Todos.
Según fuentes bien informadas, luego de reunirse con los intendentes, el Gobernador, a través del ex Subsecretario de Comunicación del Ministerio de Desarrollo Social de Laura Stratta (cuando ésta ocupaba el cargo de Ministra y repartía subsidios) dio su respuesta. El comunicador Juan A. Bracco confeccionó un tendencioso informe, con el pretendido título imparcial de “Entre Ríos: el Frente de Todos aún mantiene la expectativa de dar vuelta la elección”, el que fue difundido por infobae.com en el día de ayer, 5 de octubre.
«Entre Ríos: el Frente de Todos aún mantiene la expectativa de dar vuelta la elección»
Habría elegido ese medio para enviarles un mensaje, no muy encriptado, a los Fernández (tanto a Cristina como a Alberto) en donde les dejaba a las claras varias cosas: que él no permitiría que le elijan su sucesor, que se quiere reservar esa facultad para sí mismo y que a Enrique Cresto ya lo estaban “velando” políticamente antes de las elecciones generales de noviembre, pues dan por sentado una catastrófica derrota (pese al título). Derrota que anticipamos desde hace tiempo y que sus verdaderos delfines son la ex jefa del periodista (Laura Stratta) y el actual intendente de Paraná, Adán Bahl. Que ambos hayan perdido por escándalo en sus respectivas mesas y distritos, es un detalle que ha sido soslayado por completo en la nota.
Es simple la jugada que se trasluce: apostar a Ganador – Ganador. “Si no ganamos con Frigerio los peronistas de Bordet, ganamos con Bhal – Stratta”, resumió a un amigo uno de los entusiasmados funcionarios que se creía afuera del gabinete luego del resultado de las PASO y que tiene “una vida más”.
En buen romance, el hoy conductor (Bordet), quiere que algunos de los conspicuos integrantes del núcleo duro del poder sean la “alternativa” a Rogelio Frigerio, con quien aspira a un acuerdo para no repetir el penoso desfile por tribunales de Urribarri, su familia y varios de sus funcionarios más cercanos, a quien está también ayudando con gestos concretos en cada uno de sus pasos (no hacer ola, no criticarlo, no cambiar el gabinete y “hacer la plancha” en la elección).
Sería la forma de darle alguna chance de máxima a sus aspiraciones de que continúe esa especie de cooperativa del poder que hoy comanda, con fuertes lazos con la justicia, y cuya operadora principal sería Rosario Romero, con una muy aceitada relación con el Procurador General de la Provincia, con el Presidente del Tribunal de Cuentas y con el Presidente del STJER (amigo personal de Bordet).
El contento funcionario sostenía, parafraseando al Ex Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Guido Andreotti, “No desgasta el poder; lo que desgasta es no tenerlo”.
Bordet pareciera que interpreta exactamente lo mismo.
Comentarios