Rubén Darío Arce, empleado municipal con muchos años de servicio, está pasando por una situación especial, con relación a su salud, y no recibe desde la obra social de los empleados públicos, IOSPER, respuestas en tiempo y forma, para realizarse los estudios correspondientes a su patología, que son obligatorios y necesarios por las consecuencias que pueden acarrear para su estado, si no se cumple con el tratamiento médico solicitado por el especialista.
Al respecto Darío Arce, nos manifiesta sobre las distintas situaciones que tiene que afrontar a diario con la obra social, IOSPER, porque no autoriza sus estudios y tratamientos.
Tengo un problema de salud, que me surgió después del 15 de enero de este año, me dio infarto agudo, de ahí mandaron a realizar ciertos estudios, y me diagnosticaron cáncer de recto. Aquí comenzó mi odisea, de enero a esta parte, es un reclamo permanente para que IOSPER me autorice los estudios que me mandan los médicos. El tratamiento es muy largo y no te autorizan en tiempo y forma, con decirle que este lunes, (haciendo alusión al día 9 de mayo), comenzaba con las quimioterapias y no las pude iniciar por falta de una autorización de nuestra obra social, IOSPER.
IOSPER, te autoriza cada tres meses los análisis, y para un enfermo oncológico que se hace quimios, los análisis se hacen cada 21 días, o los días que te solicita el médico, así que me siento mal, porque tengo que luchar con mi enfermedad y con la obra social a la vez, nosotros pagamos los aportes, porque nos descuentan con los haberes, y no hay que olvidarse que pagamos en dos cajas, la mutual y el fondo voluntario, si no hubiese tenido el fondo voluntario, no tenemos ninguna prestación, la mutual sin el fondo voluntario, no nos cubre nada, a pesar de que nos están descontando la cuota todos los meses sin excepción alguna.
Personalmente, me siento dolido, porque sé que mucha gente anduvo luchando para que se le reconozcan los derechos de salud, dentro de la obra social de los empleados del estado, IOSPER, y uno no le prestaba atención, y hoy me doy cuenta de la triste realidad, que debe atravesar un enfermo oncológico, ante la indiferencia de nuestra obra social y de sus autoridades que nada hacen para aliviar y ayudar a los enfermos como en mi caso.
Sé que hay muchísimos compañeros y compañeras trabajadoras que hace años vienen luchando para conseguir los servicios y atenciones médicas, que nos merecemos, porque esta obra social, no es del gobierno y del directorio de turno es de todas y todos los trabajadores del estado, nosotros la mantenemos con nuestros aportes.
Es lamentable lo que nos está pasando, espero que los compañeros trabajadores empiecen a tomar conciencia de que la salud, no es una joda, esto que me está pasando a mí, como a muchísimos compañeros, te trabaja la cabeza, te pone mal, espiritualmente, anímicamente, te pones muy triste; más aún en mi caso que tengo bolsa de colostomía, esto te deprime mucho más.
Mi mensaje, más allá de lo que me está sucediendo, que no se lo deseo a nadie, es luchar por nuestros derechos, por las cosas que nos corresponden como trabajadores y trabajadoras, tienen que respetar los derechos del empleado público, que tantas cosas venimos perdiendo, por ese error que cometemos, del no te metas, deja que ya va cambiar, y no es así, nos auto convencemos para no actuar. Yo me consideré siempre un defensor del trabajador y de sus derechos, fui delegado de ATE, siempre luche para que se cumplan los derechos del todos los trabajadores, y no por pavadas, sino por cosas importantes.
Las cosas para las y los trabajadores y para los jubilados deben ser claras, más en temas de salud, ahora nos preguntamos ¿qué hacemos?, ¿cómo cambiamos esta realidad?, que tarde o temprano nos afecta a todos los empleados estatales.
Lo que te demora el IOSPER para autorizarte un estudio, es una vergüenza, yo vengo atrasado con todos mis estudios, dos meses fácil, casualmente, ahora tengo que hacerme uno del tórax, por unos ganglios que tengo; los médicos quieren saber si es cáncer o no.
Y como los trabajadores municipales somos solidarios, fue un compañeros, justamente a IOSPER de Paraná, hacía más de un mes que estaban mis pedidos médicos, gracias a él, que se movió, pasaron a la Fundación CEMENER, en Oro Verde, de donde nunca obtuve respuestas. Yo me comunique con ellos, y nos dijeron, que tienen que juntar un grupo de personas, con las mismas patologías, peso y talla, para otorgarme el turno y hacerme los estudios solicitados.
El tema del enfermo oncológico, y todos lo sabemos, es que el cáncer avanza, y se producen metástasis, esto me explicó el médico que me atiende, porque si avanza,
Comentarios