EL Hospital Delicia Concepción Masvernat, se creó por decreto 7.027 del poder ejecutivo provincial, manifestando en el Artículo 1° de la normativa, su nivel de complejidad, que sería VI; significa que es un hospital regional, definido como un nosocomio de cabecera, con máxima complejidad y nivel de resolución de la problemática, para que éste reciba derivaciones de los hospitales intermedios, que son aquellos de menor complejidad, con capacidad de resolución de mediano y bajo riesgo de cabecera de zonas, dando cobertura a toda la población de servicio de salud, además de contar con atención médica en distintas especialidades y diagnósticos complejos, para pacientes, adultos y niños, a los que se les ofrece atención, consultorios, farmacia, internación y guardia permanente, con servicio de ambulancias.
Pareciera, que la finalidad del hospital regional II, Delicia Concepción Masvernat fue decayendo, al grado de contar con importantes problemas edilicios, de higiene y mantenimiento, pero fundamentalmente, de personal, donde el estrés laboral, el maltrato y avasallamiento, a las y los empleados, por parte de las autoridades y superiores, es moneda corriente. El escaso personal, en todas las áreas, revela un panorama preocupante y decadente, en el estado de salud, de la salud pública que “brinda” el Masvernat de Concordia.
Y los problemas, se agudizaron al punto de que la Asociación de Trabajadores del Estado, ATE Concordia, debió intervenir junto a sus delegados, por el sometimiento que sufren las y los trabajadores, sobrecarga en horario laboral, sin personal, contratados y monotributistas, que son parte de este sistema de flagelos y abusos, que lleva adelante la administración del hospital más importante de la región, a sus empleadas y empleados.
Comentarios